

Cada año en Irán se celebra el Festival de Aldeas y Pueblos Nómadas Amigos del Libro con el objetivo de conocer las actividades culturales que se llevan a cabo en áreas rurales para el fomento de la lectura, y apoyar las propuestas creativas diseñadas para la promoción de la lectura y el libro.
El Viceministerio de Cultura del Ministerio de Cultura y Guía Islámica dio comienzo al Festival en 2016, en colaboración con diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales.
Durante las ediciones celebradas desde su nacimiento, el Festival ha atestiguado un incremento considerable en el número de aldeas participantes, tanto como un mejoramiento cuantitativo y cualitativo en los proyectos culturales implementados y las propuestas presentadas al concurso, lo que ha aumentado el nivel de competencia y ha alentado a más aldeas a aspirar por el título.
Después de una revisión exhaustiva de los documentos presentados, el jurado del Festival anuncia una lista final de diez aldeas y pueblos nómadas “Amigos del Libro”. Esta lista a su vez sale de una previa formada por veinte nominados seleccionados de entre todos los aspirantes, cuyo número total superó los dos mil participantes en la última edición del Festival. Las otras diez aldeas de la lista final también serán reconocidas y premiadas por su labor cultural en el fomento de la lectura.
La iniciativa es aún más alentadora ya que las aldeas y los pueblos nómadas seleccionados en ediciones anteriores pueden volver a participar en el concurso y ser seleccionadas esta vez por su seguimiento y perseverancia en la implementación de los proyectos presentados en la edición del Festival en la que salieron galardonados. Dichos afortunados se llevarán el título del “Ganador de ganadores” haciéndose con el “Premio de la Persistencia”.
Debido a la propagación del coronavirus, la anterior edición del Festival que se celebró del 22 de agosto de 2020 al 10 de marzo de 2021, se llevó a cabo on-line, condicionante que no fue un obstáculo para los entusiastas a competir en el certamen, tanto que esta última edición marcó una participación de 2050 aldeas y pueblos nómadas; la máxima de todas las ediciones celebradas hasta la fecha.